Columna de opinión de Roberto Moreno Godoy publicada en El Periódico.
Comprometidos, científicos, deportistas, dinámicos, emprendedores y tecnológicos. Así describen a este extraordinario grupo de cincuenta jóvenes que integran la nueva cohorte de becarios “Isabel Gutiérrez de Bosch” de la Fundación Juan Bautista Gutiérrez, brazo social de la Corporación Multi Inversiones. Ellos son acreedores a una beca completa luego de un proceso sumamente competitivo en el que participaron más de 3,500 jóvenes talentosos de escasos recursos. Se trata de una oportunidad única, que incluye todos los costos académicos, refuerzo de idioma inglés, un programa de tutorías, cuota para libros y una mensualidad para gastos personales. Una parte de la colegiatura es proporcionada por las casas de estudio a donde ellos escogieron ir.
Las carreras que los nuevos becarios cursarán están enfocadas principalmente en ingenierías: ciencias de la computación y tecnologías de la información, civil administrativa, industrial, biomédica, ciencias de la administración, mecatrónica y tecnología industrial, entre otras; así como carreras muy innovadoras, como biotecnología molecular e international markerting and bussiness Analytics. A la fecha, más de 415 jóvenes han sido beneficiados en este programa de becas (https://www.fundacionjbg.org/libro-de-suenos/).
Gracias a la visión y compromiso de las familias Gutiérrez Mayorga y Bosch Gutiérrez, la Fundación Juan Bautista Gutiérrez logra ayudar a que jóvenes guatemaltecos sigan una carrera universitaria que les abrirá las puertas. Esto también es posible debido al respaldo de los miembros de la Corporación Multi Inversiones y a la sólida alianza forjada con las casas de estudio. Los ganadores de la beca tienen la oportunidad de escoger la universidad a la que asistirán, así como la carrera que cursarán. 33 de los cincuenta nuevos becarios iniciarán sus estudios superiores el próximo año en la Universidad del Valle de Guatemala, 16 irán a la Universidad Rafael Landívar y uno a la Universidad del Istmo.
Los 33 jóvenes que estudiarán en UVG se suman a otros 116 estudiantes activos y a 116 graduados de dicha casa de estudios. Tienen metas muy claras. Diego y Laura ayudarán a Guatemala con los conocimientos que adquieran. El mayor sueño de Juan Diego es dejar una marca en la motivación de todas las personas. Andrea, Diego Andrés, Maryela y Marilyn anhelan ser profesionales. Ana Paulina contribuirá en el área de salud. Daniela, David y María Alejandra usarán la ciencia y la tecnología para crear e innovar. Edgar, Elian y María Fernanda tendrán su propia empresa. Nils hará algo que cambie el mundo. Gerardo quiere ser una persona feliz. Kenneth tendrá un emprendimiento propio. Boris, Paola, Rubén y Yen trabajarán para regresar a sus familias lo mucho que han hecho por ellos.
Arnulfo enaltecerá el nombre de Guatemala. Víctor quiere dejar huella. Humberto trabajará por ser uno de los mejores en su área. Jennifer sueña en graduarse como ingeniera. Angy será gerente de una empresa exitosa. Pablo y Claudia generarán oportunidades para otros. Juan Fernando creará conciencia en el medio ambiente. Virginia nunca dejará de aprender. José de Jesús aprenderá a controlar distintos procesos industriales. Elizabeth trabajará en organizaciones de servicio social. Daniel comprará una casa a su mamá. Jhonatan se visualiza como una persona de bien.
Cumpliendo sueños, transformando vidas. Las historias de éxito de los graduados de este Programa de Becas Universitarias demuestran el poder transformacional que tiene la educación y la forma en que esta se convierte en un eficaz movilizador social. De esta forma, se contribuye palpablemente al bienestar de los beneficiarios y de sus familias, así como al desarrollo sostenible del país (https://becados2023.fundacionjbg.org/?page_id=1939).