La Fundación Juan Bautista Gutiérrez (FJBG) ha desarrollado el programa «Mi Salud… Mi Responsabilidad» con el objetivo de brindar a los jóvenes las herramientas necesarias para fomentar actitudes positivas orientadas al cuidado integral de su salud física y emocional.
Inspirados en el legado de servicio de doña Isabelita Gutiérrez de Bosch, los directivos de la fundación, entre los que destaca su Vicepresidente, Felipe Antonio Bosch Gutiérrez, han insistido en la implementación de este y otros programas para fortalecer el diálogo y la discusión constructiva con los jóvenes en temas de gran relevancia como la autoestima, la comunicación y la toma de decisiones, entre otros.
El programa está diseñado para fomentar el empoderamiento personal de los participantes, proporcionándoles herramientas para elaborar su plan de vida, fortalecer su autoestima y reforzar su capacidad para decir NO ante situaciones de riesgo. Además, se les enseña a tomar decisiones informadas y responsables, desarrollando su pensamiento crítico.
Elaborar un Plan de Vida es una habilidad crucial que todos deberíamos adquirir a lo largo de nuestra vida. Al trazar una ruta clara hacia nuestros objetivos y sueños, este instrumento nos permite identificar los pasos concretos que debemos tomar para alcanzar nuestras metas y, de esa manera, maximizar nuestras posibilidades de éxito.
Pero, ¿cómo se hace?
Para establecer objetivos realistas y alcanzables, es necesario tener una comprensión clara de tus fortalezas y debilidades, tus intereses y habilidades, tus metas a corto y largo plazo y tus limitaciones personales. Tómate el tiempo de reflexionar sobre quién eres y lo que quieres lograr.
Una vez que tengas una idea clara de quién eres y hacia dónde quieres ir, es importante definir tus expectativas. Esto incluye identificar tus metas a corto y largo plazo, así como los recursos que necesitas para alcanzarlas. Considera tanto tus objetivos personales como profesionales y establece plazos realistas para cada uno de ellos.
Es hora de planificar las acciones concretas que debes tomar para lograr tus objetivos. Estas acciones deben ser específicas, medibles, alcanzables, relevantes y limitadas en tiempo. Además, deben estar basadas en tus fortalezas y debilidades, y ser coherentes con tus valores y principios.
Es importante establecer plazos claros y realistas para cada uno de tus objetivos, ya que esto te ayudará a mantener el enfoque y a medir tu progreso. Divide tus metas a largo plazo en objetivos más pequeños y fija fechas límite para cada uno de ellos. De esta manera, podrás seguir avanzando y logrando pequeñas victorias en el camino hacia tus objetivos finales.
Siguiendo estos pasos, podrás elaborar un Plan de Vida efectivo que te permita alcanzar tus metas y cumplir tus sueños. Recuerda que, aunque puede requerir tiempo y esfuerzo, esta herramienta puede ser una excelente forma de maximizar tu potencial y alcanzar el éxito personal y profesional.