Forbes nombra a Isabel Gutiérrez de Bosch una de las 100 mujeres más poderosas de 2020

La revista Forbes Centroamérica en su más reciente publicación ha incluido una lista con las 100 mujeres más poderosas de 2020 en Centroamérica y República Dominicana. Su objetivo es reconocer a quienes, desde su trabajo en distintas industrias y disciplinas, destacan por su labor en beneficio de la región y cuyas historias resultan inspiradoras por sobrepasar retos y expectativas.

En esta importante lista se incluyeron 16 mujeres guatemaltecas, una de ellas es doña Isabel Gutiérrez de Bosch, por su contribución a la educación en Guatemala:

«Invertimos en educación, porque sin educación no tendríamos una Guatemala linda»: este es el credo de doña Isabel. Por su labor humanitaria, fue elegida Personaje del Año en la Feria Alimentaria 2019. Como presidenta de la Fundación Juan Bautista Gutiérrez se centra en la educación de miles de estudiantes tanto académica, como nutricional y de valores, a través de programas de becas que forman «jóvenes íntegros y muy profesionales». A la vez es presidenta de su fundación homónima, que está dedicada a mejorar la vida en la primera infancia de guatemaltecos en comunidades marginadas» -Revista Forbes, agosto de 2020.

Desde muy temprana edad, al lado de su padre, Juan Bautista Gutiérrez, doña Isabel participó en los proyectos Rotarios y en la Beneficencia Española. Posteriormente, promovió la formalización de la Fundación Juan Bautista Gutiérrez brazo social de CMI – Corporación Multi Inversiones- en 1985. Como presidente de esta, trabaja para mantener los ideales de solidaridad y servicio a la comunidad con los que vivió su padre, don Juan Bautista Gutiérrez y formalizar los proyectos benéficos de las familias Bosch Gutiérrez y Gutiérrez Mayorga.