La educación superior es crucial para el desarrollo de las personas, no sólo porque las prepara para una carrera académica, sino también porque les brinda una amplia experiencia de vida.
Una de las funciones más importantes de la educación superior consiste en ayudar al individuo a desarrollar el conocimiento académico necesario para tener éxito en un campo en particular. Esto es importante para el desarrollo del individuo, ya que le hace sentir la confianza que es fundamental para alcanzar el éxito.
Con más de 30 años de trabajo en función de esta clase de desarrollo para los jóvenes guatemaltecos, y gracias al legado que impulsó doña Isabel Gutiérrez de Bosch, la Fundación Juan Bautista Gutiérrez (FJBG), el brazo social de Corporación Multi Inversiones (CMI), guiada por sus líderes, Juan José Gutiérrez Mayorga, Presidente de la fundación, y Felipe Antonio Bosch Gutiérrez, Vicepresidente, ha presentado a los 50 nuevos acreedores de la “Beca Isabel Gutiérrez de Bosch” del Programa de Becas Universitarias en 2022.
50 jóvenes, graduados del nivel diversificado, con un alto nivel académico, y de recursos económicos limitados, podrán iniciar sus estudios universitarios en dos de las universidades privadas más prestigiosas del país: la Universidad del Valle de Guatemala, y la Universidad Rafael Landívar.
Este beneficio les ofrece además un acompañamiento a lo largo de este viaje, gracias al cual estos estudiantes alcanzan un éxito integral en la vida.
A través de un arduo y exigente proceso de selección que inicia con una convocatoria a nivel nacional dirigida a jóvenes de instituciones educativas públicas y privadas, son elegidos los estudiantes con los promedios más altos.
Su éxito se basa en la objetividad y lo preciso de la elección. El proceso incluye pruebas académicas, vocacionales y de personalidad, un estudio socioeconómico y varias entrevistas individuales.
En la última fase del proceso 2022, la FJBG logró alcanzar a más de 3 mil 500 jóvenes, de los cuales 900 cumplieron con todos los requisitos, logrando llegar a la evaluación de aptitud 500.
Con esa cifra, el filtro se angosta aún más hasta alcanzar más de 90 elegidos, quienes pasan a realizar la entrevista final. De esa manera se llegó a 60 jóvenes, a los cuales se les realizó un estudio socioeconómico tras el cual se eligió a los 50 nuevos becados.
En un emotivo acto de entrega de las 50 nuevas becas, llevado a cabo en el Centro de Innovación y Tecnología de la Universidad del Valle de Guatemala, la Junta Directiva de la FJBG, la prensa, y muchos invitados distinguidos, pudieron formar parte de un momento inigualable de ilusión para los asistentes, los becados y sus familias, pero sobre todo para Guatemala.
Tras su emotivo discurso de apertura para dar a conocer a los felices ganadores, Felipe Bosch, Vicepresidente de la fundación comentó:
“Con una apuesta clara a la educación, más del 90% de las becas ‘Isabel Gutiérrez de Bosch’ están enfocadas en carreras de ingeniería y científicas, que hoy sumamos a la productividad de Guatemala. El programa de becas lleva el nombre de mi madre por su legado y por el esfuerzo constante que realizó a favor de la educación. Es un reflejo de nuestra firme creencia, tanto en la Fundación Juan Bautista Gutiérrez como en CMI, que la educación es el camino hacia el crecimiento de la sociedad y desarrollo del máximo potencial de las personas”.
A lo largo de la ceremonia, se enfatizó en todo momento una importante muestra de reconocimiento al mérito por el trabajo desarrollado por cada uno de estos estudiantes para ganarse un lugar en la lista de los 50 becados. Además de ser una importante ayuda para sus familias, la FJBG reconoce que este logro supone también el primer paso en la senda del éxito para todos ellos.
Luego de pronunciar unas esperanzadoras palabras de cierre a una noche mágica para los presentes, Juan José Gutiérrez, Presidente de la fundación y Presidente Chairman de CMI Capital comentó:
“Para el 2023, 50 nuevos jóvenes guatemaltecos lograrán construir sus sueños y transformar sus vidas, a través de una carrera universitaria que les abrirá las puertas para lograr cada una de sus metas, trascender y cambiar la historia de nuestro país. Con esto sumamos 415 guatemaltecos beneficiados con una beca universitaria. Cada uno de ellos honra nuestros valores corporativos y familiares REIR: Responsabilidad, Excelencia, Integridad y Respeto”.