Más oportunidad para los estudiantes: la Fundación Juan Bautista Gutiérrez abre nueva convocatoria a Becas Universitarias

La Fundación Juan Bautista Gutiérrez (FJBG), lleva más de tres décadas trabajando en función del desarrollo de los jóvenes guatemaltecos. Gracias al legado impulsado por doña Isabel Gutiérrez de Bosch, la fundación ha logrado brindar oportunidades de educación superior a cientos de jóvenes, a través de su Programa de Becas Universitarias.

Este programa es una iniciativa que busca brindar a jóvenes talentosos y comprometidos con su país, la oportunidad de cursar estudios universitarios de calidad y formarse como líderes capaces de generar un cambio positivo en su entorno.

Los líderes de la FJBG, encabezados por Juan José Gutiérrez Mayorga, Presidente de la fundación, y Felipe Antonio Bosch Gutiérrez, Vicepresidente, han destacado siempre la importancia de este programa de becas como una herramienta para promover la igualdad de oportunidades y el desarrollo sostenible en Guatemala. 

Además, han resaltado el compromiso de la fundación por seguir apoyando a jóvenes talentosos y comprometidos con su país, brindándoles las herramientas necesarias para lograr sus metas y contribuir al desarrollo de la sociedad.

La FJBG se enorgullece de ser parte del legado de doña Isabel Gutiérrez de Bosch y de continuar trabajando en función del desarrollo y el bienestar de más jóvenes guatemaltecos, lanzando una nueva convocatoria para la 24º edición del Programa de Becas Universitarias.

Los requisitos para aplicar a una beca de la Fundación Juan Bautista Gutiérrez en 2023

La FJBG busca a 50 nuevas promesas estudiantiles, que se sumarán a los 413 jóvenes que ya se han beneficiado, de los cuales se han graduado 205, y tras quienes están otros 208 estudiantes con el objetivo de graduarse. Los requisitos son: 

  • Tener un promedio general de 85 puntos desde tercero básico y cada año de diversificado.
  • Cursar actualmente el último año de estudios de diversificado para graduarse en 2023.
  • Ser una persona de recursos económicos limitados. (Esta condición será comprobada a través de un estudio socioeconómico).

Cada beca ofrece una cobertura total del costo de la carrera universitaria elegida por los beneficiarios, incluyendo la inscripción, matrícula, cuota anual de libros o materiales, así como un estipendio mensual para gastos personales y los gastos relacionados con la graduación. 

Los jóvenes que sean elegidos para esta beca tendrán la libertad de seleccionar la universidad privada de su preferencia, incluyendo sus sedes regionales ubicadas en Zacapa, Alta Verapaz, Quetzaltenango, Escuintla y Sololá.

Los beneficiarios de la beca en 2023 no solo tendrán el respaldo financiero necesario para cursar su carrera universitaria en la universidad privada de su elección, sino que también contarán con un acompañamiento integral a través de coaching personalizado y talleres diseñados específicamente para su crecimiento personal. 

Esta formación va más allá de la mera transmisión de conocimientos académicos, ya que busca inculcar valores y principios que contribuyan a formar ciudadanos responsables, íntegros y transparentes, que puedan contribuir al desarrollo sostenible y al bienestar de sus comunidades.