Fundación Juan Bautista Gutiérrez: trabaja para disminuir la pobreza a través de la educación

La Fundación Juan Bautista Gutiérrez trabaja para disminuir la pobreza a través de su programa de Becas Universitarias.

La Fundación Juan Bautista Gutiérrez trabaja para disminuir la pobreza a través de su programa de Becas Universitarias.

El acceso a la educación habilita el crecimiento personal y profesional de una persona, lo cual conlleva a romper los límites en oportunidades laborales y la reducción de la pobreza. Por esa razón, promover el acceso a la educación de calidad para todas las personas, genera desarrollo económico y social en la región. 

Doña Isabel Gutiérrez de Bosch, quien fue presidente de la Fundación Juan Bautista Gutiérrez, el brazo social de Corporación Multi Inversiones (CMI), conoció en el año 2,000 a un joven guatemalteco, originario de Quetzaltenango de nombre Luis Armando Jocol. Este joven fue el ganador de la medalla del Primer lugar en Química de las Olimpiadas de la Ciencia a Nivel Nacional. 

Cuando Doña Isabelita le preguntó qué iba a estudiar en la universidad, él le contestó que no iba a seguir estudiando ya que necesitaba trabajar con su papá para ayudar a la economía familiar. Fue en ese momento cuando Doña Isabelita, consciente de la realidad de millones de jóvenes guatemaltecos que no pueden continuar sus estudios por la falta de recursos económicos, decidió iniciar un proyecto que permitiera a estudiantes de excelencia académica acceder a estudios universitarios y desarrollar una carrera profesional. 

La Creación del Programa de Becas Universitarias

Fue así como esta experiencia motivó a Doña Isabelita a crear el Programa de Becas Universitarias de la Fundación Juan Bautista Gutiérrez para apoyar a estos jóvenes y ayudarlos a continuar con sus estudios con el objetivo de tener un mejor futuro. El Programa no sólo ofrece el pago de la matrícula completa y las mensualidades por la duración de la carrera, sino que también brinda un estipendio mensual para apoyar en la cuota de libros y el pago de trámites de graduación. 

Además de esto, el programa cuenta con talleres de coaching que están diseñados para acompañar a los estudiantes en las distintas etapas de su carrera universitaria. Esto les ayuda a tener un mejor enfoque, desarrolla aspectos como el autoconocimiento, autoestima y empoderamiento, como parte de su crecimiento personal.

Gracias a este programa, 183 jóvenes se encuentran actualmente estudiando y 182 se han graduado de diversas carreras. Este programa ha ayudado al crecimiento profesional de los jóvenes y les ha abierto las puertas para alcanzar sus sueños, contribuyendo a través de su carrera profesional y su talento, al desarrollo económico y social de Guatemala.