La Universidad del Valle de Guatemala nombró la plaza del CIT en honor a Isabel Gutiérrez de Bosch.
Doña Isabel Gutiérrez de Bosch se destacó por buscar siempre el bienestar y crecimiento de los demás. A lo largo de su gran trayectoria, lideró diferentes iniciativas de ayuda social, entre ellas la Fundación Juan Bautista Gutiérrez y las becas universitarias para jóvenes de escasos recursos.
Debido al impacto que sus acciones dejaron en Guatemala, las autoridades de la Universidad del Valle decidieron conmemorar su legado. Para ello realizaron un homenaje a su vida y nombraron la plaza del Centro de Innovación y Tecnología (CIT) como “Plaza Isabel Gutiérrez de Bosch.”
Esta plaza representa el deseo de ver una Guatemala líder en innovación, emprendimiento, y formación de talento competitivo con altos valores y compromiso.
“Inaugurar la Plaza Isabel Gutiérrez de Bosch, como familia, nos llena de muchísimo orgullo, agradecimiento y emoción, ya que fue ella quien con mucha ilusión y compromiso impulsó la formación de jóvenes talentosos en la Universidad del Valle.” Comentó Felipe Bosch, representante de la familia durante el homenaje, quien también es el vicepresidente de la junta directiva de la Fundación Juan Bautista Gutiérrez.
Doña Isabel lideró por mucho tiempo la Fundación Juan Bautista Gutiérrez, la cual es el brazo social de Corporación Multi Inversiones (CMI). A través de este se han creado diferentes programas de educación, salud, y otras áreas de impacto social.
De hecho, fue gracias a la iniciativa de Doña Isabel que se creó el programa de becas universitarias en el año 2000, a partir del cual tuvo la dicha y satisfacción de ver a muchos jóvenes culminar sus estudios y tener éxito en sus vidas laborales.
Las becas universitarias de la Fundación Juan Bautista Gutiérrez
Estas becas han apoyado a más de 365 jóvenes guatemaltecos a realizar sus estudios universitarios y crecer tanto profesional como personalmente. Lo que comenzó como una o dos becas al año, se ha llegado a transformar en la posibilidad de otorgar hasta 50 becas en el año 2022.
Estas becas son consideradas como unas de las más completas del país ya que buscan cubrir el 100% de los gastos educativos. Desde el pago de la matrícula y la inscripción, hasta los libros, materiales, y el estipendio mensual de los estudiantes.
Los jóvenes que desean aplicar a una de estas becas deben cumplir con los siguientes requisitos:
Los estudiantes que se gradúan a través de estas becas logran finalizar su carrera con un alto desempeño académico y adquieren valiosas competencias profesionales que los distinguen en el mundo laboral. Muchos de ellos logran incluso conseguir becas posteriores e intercambios en el extranjero, así como participar en proyectos de reconocimiento e impacto mundial.
Sin duda alguna, el legado que dejó Doña Isabel ha impactado, y continuará impactando la vida de muchos jóvenes y familias de Guatemala.